Función float() en Python

La función float() en Python convierte el valor especificado en un número de punto flotante. La función float() en Python se utiliza para convertir un valor numérico o una cadena que representa un número en un número de punto flotante (número decimal). En otras palabras, convierte un valor entero, una fracción o una cadena numérica en un número decimal.

Sintaxis

La sintaxis de la función float() es la siguiente:

float(valor)

Donde valor es el valor que se desea convertir a un número de punto flotante.

Ejemplo

Convierta el número 5 en un número de coma flotante. El código proporcionado convierte el número entero 5 en un número de punto flotante utilizando la función float() en Python.

x = float(5)

En este ejemplo, la función float(5) convierte el número entero 5 en el número de punto flotante 5.0. La función float() toma el valor numérico 5 como argumento y devuelve su equivalente en formato de número de coma flotante.

Salida: 5.0

Ejemplo

En este ejemplo, tenemos un número entero numero_entero con valor 10. Al utilizar la función float() para convertirlo en un número de punto flotante, se crea la variable numero_flotante con valor 10.0.

numero_entero = 10
numero_flotante = float(numero_entero)

print(numero_flotante)  # Salida 10.0

Valores de parámetros

ParámetroDescripción
ValorUn número o una cadena que se puede convertir en un número de punto flotante