Función id() en Python

En Python, la función id() en Python se utiliza para obtener el identificador único de un objeto. Este identificador único es un número entero que se asigna automáticamente a cada objeto creado en el programa y es único para ese objeto específico durante su ciclo de vida.


Sintaxis de la función id() en Python

La sintaxis de la función id() es la siguiente:

id(objeto)

Donde objeto es el objeto del cual deseamos obtener el identificador único.


Ejemplo de la función id() en Python

Devuelve la identificación única de un objeto de tupla:

x = ('manzana', 'platano', 'cherry')
y = id(x)

En este código, se crea una tupla x con tres elementos: "manzana", "platano" y "cherry". Luego, se utiliza la función id() para obtener el identificador único del objeto tupla x y se asigna a la variable y.

El identificador único es un número entero que identifica de manera única el objeto en la memoria. A continuación, se muestra el valor de y, que es el identificador único del objeto tupla x.

Es importante tener en cuenta que el identificador único de un objeto puede variar en diferentes ejecuciones del programa, ya que está influenciado por la asignación de memoria en tiempo de ejecución. Sin embargo, durante una ejecución específica del programa, el identificador único permanecerá constante para el mismo objeto.


Valores de parámetros

ParámetroDescripción
ObjetoCualquier objeto, cadena, número, lista, clase, etc.