En Python, len() es una función incorporada que se utiliza para obtener la longitud o el número de elementos de una secuencia. Puede ser aplicada a diferentes tipos de datos que son secuencias, como cadenas, listas, tuplas, diccionarios y conjuntos.
- La función len() en Python devuelve el número de elementos en un objeto.
- Cuando el objeto es una cadena, la función len() devuelve el número de caracteres de la cadena.
Sintaxis len() en Python
La sintaxis de la función len() es la siguiente:
len(objeto)
Donde objeto es el objeto del que deseas obtener la longitud.
Ejemplo len() en Python
Devuelve el número de elementos en una lista:
mylist = ["pera", "manzana", "fresa"] x = len(mylist)
En este ejemplo, mylist es una lista que contiene tres elementos: «pera», «manzana» y «fresa». La función len(mylist) devuelve 3
, que es el número de elementos en la lista. Luego, asignamos este valor a la variable X y la imprimimos, obteniendo como resultado 3.
Ejemplo 2 len() en Python
Devuelve el número de caracteres en una cadena:
mylist = "Hello" x = len(mylist)
En este ejemplo, la variable mylist contiene la cadena «Hello». Luego, la función len(mylist) devuelve la longitud de la cadena, que es 5, ya que contiene 5 caracteres: ‘H’, ‘e’, ‘l’, ‘l’, ‘o’. Por lo tanto, el valor de X será 5 y se imprimirá «5» como resultado.
Valores de parámetros
Parámetro | Descripción |
Objeto | Requerido. Un objeto. Debe ser una secuencia o una colección. |