¿Qué es Business Analytics?

El Business Analytics hace referencia al conjunto de prácticas que permiten o facilitan el análisis de datos en pro de la optimización de la toma de decisiones en las empresas.

Es una práctica que engloba las distintas disciplinas necesarias para hacer posible la creación de procesos o sistemas que recogen, transforman y ponen a disposición de las compañías, los datos necesarios y requeridos marcados por los distintos objetivos de las empresas.

Mientras que el Business Intelligence tradicional está más enfocado al análisis descriptivo, el Business Analytics está más relacionado con el análisis predictivo. Gracias a las diferentes tecnologías que cada vez tienen más penetración en el mundo empresarial, como el Big Data y la práctica del análisis avanzado de datos, que mediante modelos matemáticos o estadísticos es capaz de realizar prescripciones que ayudan a las empresas a reducir la incertidumbre en su toma de decisiones.

Por qué surge el Business Analytics

A lo largo de los años, uno de los problemas a los que se enfrentaban los analistas de datos era la cantidad de datos históricos que disponían y con valor suficiente para ser analizados.

La enorme cantidad de datos que se generan en la actualidad, su disponibilidad, acceso y coste, bien a través de tecnologías Big Data, o bien a través de tecnologías más tradicionales como las bases de datos relacionales, hacen que las empresas sean capaces de almacenar suficientes volúmenes de datos como para que el análisis predictivo de datos sea una práctica más que recomendable.

Transformación digital en la empresa y sociedad

Tenemos que tener en cuenta los cambios de la sociedad, y la transformación digital.

En esta nueva era digital, están cambiando todos los hábitos y costumbres de los consumidores, como la racionalización de las compras que se ha producido gracias al acceso a la información y la capacidad que este tiene para comparar, y que junto con los cambios de modelo que se están adoptando en los procesos empresariales gracias al desarrollo de la tecnología, y con estrategias en las que ponen al consumidor en el centro, así como el ritmo al que evoluciona el mercado, hacen del análisis predictivo una práctica necesaria en muchos sectores, al menos, para ser competitivo.

La hiperpersonalización de la oferta, tanto el productos como en servicios es otra de las causas de la necesidad de realizar business analytics en las empresas. Tanto en la comunicación como en el diseño de productos, la personalización será clave en esta economía digital, y los datos serán el combustible que lo hagan posible.

Como conclusión, podemos decir que el Business Analytics, a través del análisis avanzado de datos y de las nuevas herramientas que proporciona la tecnología, es capaz, utilizando métodos científicos de proveer a las empresas de sistemas de información que generen conocimiento, no solo descriptivo, también predictivo.

También te puede interesar: