¿Qué es Internet de las cosas?

Internet de las cosas hace referencia a la comunicación que establecen distintos objetos conectados a través de internet, proviene del inglés, Internet of Things, y también se le puede llamar Iot.

Por ejemplo, las aplicaciones que tienes instaladas en tu smartphone y que se comunican entre sí para realizar ajustes de configuración con el terminal a través de internet se le podría considerar internet de las cosas.

Estamos rodeado de tecnología que contiene tecnología Iot, y con la llegada del 5G, el volúmen de actividad de la comunicación entre objetos se vá a multiplicar exponencialmente.

Distintos tipos de Internet de las cosas:

Dispositivos: dispositivos o elementos reales que recogen información y la transmiten y tiene la capacidad de influir sobre el entorno.

Gateway: sistemas inteligentes, que mediante nodos pueden recoger la información de los dispositivos y la envían a las distintas plataformas.

Comunicaciones: Interconexiones que mediante la comunicación intercambian información con señales como ADSL,WIFI, Wimax, Sigfox, GSM, NB, Lora, etc.

Plataforma: Las plataformas permiten la integración entre dispositivos y las aplicaciones que tienen la capacidad de analizar y obtener valor de los datos.

Aplicaciones: Soluciones de software que realizan procesos a partir de los datos disponibles e interactúan con usuarios o con otras aplicaciones

Aplicación de la tecnología de internet de las cosas en la actualidad

Algunas de las distintas áreas donde se utiliza internet de las cosas:

  • Smartphones (Soluciones como las aplicaciones)
  • Smart Cities (Optimización de recursos públicos y servicios)
  • Eficiencia energética Optimización del consumo de energía)
  • Drones (Vigilancia y recogida de información)
  • Industria 4.0 (Logística, empresas de transporte, etc)
  • Todo tipo de dispositivos (Sensórica)

Todos los datos que generen los objetos en cada una de estas áreas, serán analizados en tiempo real gracias a la tecnología Big Data y el análisis avanzado de datos.

Mundo Edge

El internet de las cosas también es capaz de trabajar en local donde antes lo hacía en la nube, estos sistemas Inteligentes pueden trabajar y procesar las señales y analizar los datos, y permite hacerlo en tiempo real sin necesidad de subirlos a la nube, a esta tecnología se la conoce como edge computing.