La transformación digital es un concepto que representa el cambio que está experimentando la sociedad, debido a la evolución de la tecnología y la asimilación de ésta en nuestras vidas.
Internet y la evolución de la tecnología en la mayoría de sociedades y culturas, han supuesto un cambio en los hábitos de las personas y por ende, de la sociedad en general. Las dimensiones de ésta transformación digital son globales y la asimilación, aceptación y penetración de la tecnología digital se está desarrollando a una velocidad nunca vista antes en la historia de la humanidad.
¿Cómo se está desarrollando la transformación digital?
La transformación digital se produce por la aparición de nuevas tecnologías como el desarrollo exponencial de la tecnología de sensores y dispositivos de recolecta y captura de información, el aumento de la capacidad que tenemos de almacenar datos (Big data analytics), los cambios que se están produciendo en el estilo de vida debido a la nueva capacidad de movilidad.
Es un hecho que las compras online, la forma de comunicarnos y pronto, el uso de monedas digitales y el pago a través del móvil acelerarán esta transformación digital que es inexorable.
Sectores como el de la comunicación, comercio, distribución o entretenimiento, están experimentando profundos cambios y transformaciones.
Por otro lado, el sector privado está mirando a otros sectores que tarde o temprano también asumirán esta transformación digital como por ejemplo:
- Finanzas.
- Salud
- Educación
Ventajas y desventajas de la transformación Digital
Ventajas
- Nuevos conceptos económicos y entornos laborales.
- Aumento del autoempleo y freelancing.
- Aparición de nuevos empleos en diferentes industrias.
- Aumento de la creatividad a lo largo y ancho del planeta.
- Tecnologías que aparecerán crearán más empleos de los que desaparecen.
- Realidad aumentada.
- Aumento de las capacidades humanas debido a la unión humano-tecnología.
- Revolución biológica y la aparición de una nueva biología.
Desventajas
Es un hecho que la transformación digital está transformando el mercado laboral. No siempre a mejor claro. Esta será una transformación que se intensificará con más fuerza en los próximos años. Entre estos cambios está el aumento de los contratos a tiempo parcial, temporales y salarios peor remunerados. Además esto supondrá una menor oferta laboral en algunos sectores, sobre todo, en aquellos sectores en los que la naturaleza del trabajo a realizar es mecánico y susceptible de ser sustituido por tecnología.
- Tecnología que sustituirán empleos con la transformación Digital:
- Robótica.
- Integración y sinergias entre tecnologías que darán como resultado la aparición de nuevas tecnologías.
- Inteligencia Artificial.
- Impresión 3D.
- Drones.
- Nanotecnología.
- Biología Sintética.
Pero probablemente la mayoría de las desventajas de la transformación digital se van a deber a la incapacidad de sectores de la población de adaptarse a esta nueva realidad.
Cómo afecta la transformación digital a nuestras vidas
La transformación digital ha supuesto cambios en nuestra forma de interactuar con lo demás, en la industria, hablando incluso de (la cuarta revolución industrial) en medicina, en los medios de comunicación, en política, entre otros.
El concepto de transformación digital surge como resultado de la digitalización de la sociedad. El acceso a la información, los procesos empresariales, la comunicación, el consumo, y así cualquier aspecto cotidiano que ha sufrido un profundo cambio en su concepto.
Es un proceso transversal que nos afecta a todos y que han producido y producirán cambios muy profundos en nuestra sociedad y la forma en la que vivimos y entendemos el mundo.
También te puede interesar: