Gráficos de Barras en R

Los gráficos de barras son una forma efectiva de representar datos categóricos o discretos. En R, puedes crear gráficos de barras utilizando la función barplot(). En esta lección, exploraremos cómo crear gráficos de barras en R, abordando los siguientes puntos:


Color de la Barra

Puedes personalizar el color de las barras en un gráfico de barras en R utilizando el argumento col en barplot(). Aquí hay un ejemplo:

# Datos de ejemplo
datos <- c(20, 35, 45, 15)
categorias <- c("A", "B", "C", "D")

# Crear un gráfico de barras con colores personalizados
barplot(datos, col = c("red", "green", "blue", "orange"), names.arg = categorias)

Resultado:

Crear gráfico de barras en R

Densidad / Textura de la Barra

Puedes agregar densidad o textura a las barras utilizando el argumento density en barplot(). Esto es útil cuando deseas diferenciar las barras en lugar de usar colores:

# Datos de ejemplo
datos <- c(20, 35, 45, 15)
categorias <- c("A", "B", "C", "D")

# Crear un gráfico de barras con densidad en las barras
barplot(datos, density = c(10, 20, 30, 40), names.arg = categorias)

Resultado:

Definir densidad graficos de barras en R

Ancho de la Barra

Para ajustar el ancho de las barras, puedes usar el argumento width en barplot(). Un valor más pequeño dará barras más delgadas, y un valor más grande dará barras más anchas:

# Datos de ejemplo
datos <- c(20, 35, 45, 15)
categorias <- c("A", "B", "C", "D")

# Crear un gráfico de barras con barras más anchas
barplot(datos, width = c(0.2, 0.4, 0.6, 0.8), names.arg = categorias)

Resultado:

Definir ancho grafico de barras en R

Barras Horizontales

Para crear un gráfico de barras horizontales en lugar de verticales, simplemente usa horiz = TRUE en barplot():

# Datos de ejemplo
datos <- c(20, 35, 45, 15)
categorias <- c("A", "B", "C", "D")

# Crear un gráfico de barras horizontales
barplot(datos, horiz = TRUE, col = "skyblue", names.arg = categorias)

Resultado:

Definir grafico barras horizontales en R