Para calcular la moda en R, puedes usar la función table() para contar la frecuencia de cada valor en un vector de datos y luego encontrar el valor o los valores con la frecuencia máxima. Aquí tienes una lección paso a paso sobre cómo hacerlo:
Crear un vector de datos
Primero, crea un vector de datos en R. En este ejemplo, usaremos un vector llamado datos:
datos <- c(10, 15, 20, 15, 25, 20, 30, 15, 10, 20)
Calcular la moda
Para calcular la moda, puedes utilizar la función table() para contar las frecuencias de los valores en el vector datos y luego encontrar el valor o los valores con la frecuencia máxima. Aquí está el código:
# Calcular la tabla de frecuencia tabla_frecuencia <- table(datos) # Encontrar el valor o los valores con la frecuencia máxima (moda) moda <- names(tabla_frecuencia[tabla_frecuencia == max(tabla_frecuencia)]) # Imprimir la moda cat("La moda es:", moda, "\n")
Ejecutar el código y obtener la moda
Ejecuta este código en R y obtendrás la moda del vector de datos. La moda puede ser un solo valor o varios valores si hay empates.
Este código primero crea una tabla de frecuencia con table(datos) y luego encuentra el valor o los valores con la frecuencia máxima utilizando names(tabla_frecuencia[tabla_frecuencia == max(tabla_frecuencia)]). Finalmente, imprime la moda.
Recuerda que en este ejemplo, el vector de datos datos
contiene números enteros. La función table() también puede usarse con datos categóricos.